domingo, marzo 26, 2023

API para la Facturación Electrónica Costa Rica

En DotNetcr tenemos un API para la facturación electrónica de Costa Rica, el cual hace todo el proceso, creación del XML, firma la factura, la envía a los servidores de Hacienda y la valida, todo queda ejecutándose en tus propios servidores y es de uso ilimitado.

En pocos minutos tendrás tu sistema de facturación electrónica funcionando. Te brindamos un demo para que lo puedas instalar en tu servidor y probarlo en el ambiente de pruebas de Hacienda y si estás a gusto con el sistema puedas comprar tu licencia con uso ilimitado.

Importante: Ahora tenemos un Componente DLL para la Facturación Electrónica para aplicaciones en .NET.

El API consiste en traes servicios Windows que están ejecutándose constantemente revisando el sistema por nuevos documentos por crear y por enviar.

  • El primer servicio es opcional y es la creación del XML. Es opcional ya que tu sistema lo puede generar por aparte y entregarle el XML ya completo al API para la firma y envío. Este servicio se ejecuta 3 veces por segundo.
  • El segundo servicio se ejecuta cada minuto, firma el XML y lo envía a los servidores de Hacienda.
  • El tercer servicio consulta el estado de la factura enviada. Hacienda tiene 3 horas para contestar por lo que este se ejecuta cada 5 o 10 minutos. Tiempo parametrizado.

Toda la información del API, XML Firmado, mensajes de respuesta, mensajes de rechazo, mensajes de aceptación, todo queda en unas tablas bitácoras. Recordemos que Hacienda exige que la información se almacene mínimo 5 años.

API Facturación Electrónica Costa Rica, componente dll para .NET

Si desea más información del API no dude en contactarnos.

Información: contacto@dotnetcr.com




Roy Rojashttp://www.dotnetcr.com
Con más de 20 años de experiencia en programación, experto en lenguajes .NET, VB, C#, ASP.NET, Xamarin, XCode, DBA en SQL Server. Creador de dotnetcr.com, sitio web para programadores en español. royrojas.com | dotnetcr.com | GitHub

Redes Sociales

2,736FansMe gusta
326SeguidoresSeguir

Popular esta semana

Flutter – Error: ADB exited with exit code 1

En este artículo vamos a explorar algunas posibles causas y solución al error en Flutter Error: ADB exited with exit code 1....
SQL Server MERGE

MERGE en SQL Server para Insert, Delete y Update con dos tablas

Ejemplo práctico usando MERGE para sincronizar dos tablas, Insert, Update y Delete en un solo query. Válido para SQL SERVER 2008 o superior.
SQL Server

DELETE con subconsulta o INNER JOIN

En el siguiente ejemplo se explica la forma en que se pueden eliminar registros en nuestras tablas en SQL Server con instrucciones...

Últimos artículos

Como crear una API REST con ASP.NET Core 6.0

Crear una API REST con C# en ASP.NET es un proceso sencillo y rápido que permite exponer un conjunto de recursos a...
Machine Learning & Python

Introducción a Machine Learning en Python

Machine Learning es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en el desarrollo de sistemas que pueden aprender de...
SQL Server MERGE

MERGE en SQL Server, como utilizarlo de forma sencilla

El comando MERGE en SQL Server se utiliza para combinar datos de varias tablas en una sola tabla. Es útil para actualizar...

Índices repetidos en SQL Server ¿Cómo encontrarlos?

Los índices en la base de datos SQL Server es una herramienta que nos ayuda a mejorar la respuesta de nuestras consultas,...